[ ACCESO USUARIOS ]
Todos conocemos la excelente y lamentable tragedia de Romeo y Julieta. Los amantes que prefirieron morir juntos antes que vivir separados.
Shakespeare dice que la muerte es el fin de todo y que Romeo y Julieta murieron abrazados en el mausoleo de Verona, ahora 400 años después, os vamos a demostrar que Shakespeare se equivocó: Ana Belén y Jesus nos van a contar la verdadera historia de este amor prohibido.
Julieta y Romeo despiertan después de un largo sueño, pero no se reconocen. Julieta solo ve a un caballero mayor y Romeo a una dama muy bien conservada. Los dos se creen que aún son un par de adolescentes. Julieta piensa que solo durmió un par de instantes y espera ansiosamente a su eterno amado; Romeo en cambio no se acuerda de nada. Y así, lo que siempre creímos que era el final de la tragedia, es el comienzo de la verdadera historia de los amantes más famosos del mundo.
Ana y Jesus nos cogen de la mano y nos enseñan las escenas más enigmáticas de la tragedia. Se enamoran, se enfrentan en duelo, se fugan, se casan, cantan y bailan se envenenan y al final mueren, para demostrar a Shakespeare que la muerte no es el fin de todo.
Escritor, director de escena y pintor, nacido en Großmugl (Austria), en 1953. Estudió Filosofía y fue director de la Escuela Alternativa (que forma parte de uno de los principales centros culturales de Europa, la Wiener Werkstätten- und Kulturhaus, en Viena). Escribió textos para teatro, radiodrama y cabaret, y colaboró como dramaturgo con Rafael Sánchez en varios montajes. Asimismo, trabaja a menudo con el compositor Wolfgang Mitterer, para quien escribe libretos. Sus piezas para radio han ganado varios premios. Por el conjunto de su obra recibió en 2009 el Günter-Eich-Preis, concedido por el Ayuntamiento de Leipzig.
www.petschinka.infoRafael Sánchez nació en Basilea en 1975. De 1994 a 1997 trabajó como actor y director en el Junges Theatre Basel. De 2003 a 2006 trabajó como director residente en el Teatro de Basilea. De 2008 a 2013 fue director artístico del Theater Neumarkt de Zürich junto con Barbara Weber. Otras producciones lo han llevado a Düsseldorfer Schauspielhaus, Schaubühne Berlin, Maxim Gorki Theatre Berlin, Zürich Schauspielhaus, Hanover Schauspielhaus, Staatstheater Dresden, Deutsches Theater Berlin, Staatstheater Nürnberg, Schauspielhaus Essen y Teatro de la Abadía. Rafael Sánchez es director residente del Schauspiel Köln desde la temporada 2013/2014. Por su pieza solista RAFAEL SANCHEZ ERZÄHL. SPIEL MIR DAS LIED VOM TOD recibió el Premio de los Ciegos de Guerra, así como los Premios Ondas internacionales. Desde la temporada 2013/2014 es director residente en el Teatro Schauspiel Köln. En España a dirigido Tiempo de Silencio, una producción del Teatro de la Abadía, Madrid 2018.
CINE
“ELLIE”. Cortometraje. Dir. Fernando Bonelli. 2021.
“LA CORONA PARTIDA”, Dir; Jordi Frades, TVE. 2015
“LA VOZ DORMIDA”. Dir. Benito Zambrano. 2011
“23-F”. Dir.Chema de la Peña. La Zona Films. 2010
“HOY NO SE FÍA, MAÑANA SÍ”. Dir: Francisco Abizanda. 2007
“PRINCESAS”. Dir Fernando León. 2005
“SHEVERNATZE”. Dir: Pablo Palazón. 2005
“LAS NOCHES DEL DADO”. Dir: Catxo y Marcos Borregón. 2005
“HORAS DE LUZ”. Dir: Manuel Matji.2004
“EL CABALLERO DON QUIJOTE”. Dir: M. Gutierrez Aragón. 2003
“LA SOLEDAD ERA ESTO”. Dir: Sergio Renant. 2001
“INTACTO”. Dir: J. Carlos Fresnadillo. 2001
“BAILAME EL AGUA”. Dirigido por Josecho San Mateo. 2000
TELEVISION
“LAS PELOTARIS”. Mediapro. 2022
“EL SILENCIO”. Netflix. 2022
“VENGA JUAN”. HBO. 2021.
“EL MINISTERIO DEL TIEMPO”. TVE. 2019
“VERGÜENZA”. Apache Films. Movistar+. 2019.
“LA VALLA”. Globomedia. 2019.
“FARIÑA”. Bambú Producciones. 2017
“LA ZONA”. Kubik Films. Movistar. 2017
“AMAR ES PARA SIEMPRE”. Antena 3. 2017
“PERDÓNAME”. Gossip Events & Productions. 2016
“EL REY”.Dir.Tito Amado. Videomedia. 2013
“BANDOLERA”.Dir.Joan Noguera. DiagonalTv. 2012
“ANGEL O DEMONIO”. . Plural Ent. 2011
“BEVILACQUA”. . Dtor: Antonio Onetti. Mundo Ficcion. 2008/09
“SEGUNDA OPORTUNIDAD”. Productora Cuarzo. 2008
“CÍRCULO ROJO”. Dir.Juanma R.Pachón. Ida y vuelta PC. 2006/07
“AMAR EN TIEMPOS REVUELTOS”. Diagonal tv. 2005/2006
“AQUÍ NO HAY QUIEN VIVA”. Miramon Mendi. 2004
“MIS ADORABLES VECINOS”. Globomedia. 2004
“CUÉNTAME CÓMO PASÓ”. Grupo Ganga. 2003
“AL SALIR DE CLASE”. Boca-Boca. 2000
“PERIODISTAS”. Globomedia. 1998
“CIUDAD SUR”. Globomedia. 1998
“POLICÍAS”. Globomedia. 1998
“EL COMISARIO”. BocaBoca. 1998
“HOSPITAL CENTRAL”. Videomedia. 1998
“COMPAÑEROS”. Globomedia. 1998
TEATRO
“EL PATO SALVAJE”. Dir. Carlos Aladro. Teatro La Abadía (Madrid)
“EL BAR QUE SE TRAGO A TODOS LOS ESPAÑOLES” Dir Alfredo Sanzol. Teatro Valle-Inclán 2020 – 2021
“SOMBRA Y REALIDAD” Dir. Pilar G. Almansa. Sala Principal del Teatro Español de Madrid 2020
“PENÉLOPE”. Pentación Espectáculos. Festival de Teatro Clásico de Mérida. 2020
“CONMOCIÓN”. Teatro María Guerrero. 2020
“NAUFRAGIOS”. Dir. Magüi Mira. CDN. 2020
“ESPEJO DE VÍCTINA”. Dir. Eduardo Vasco. CDN. 2019
“LOS OTROS GONDRA (RELATO VASCO)”. Dir. Josep Maria Mestres. Teatro Español. 2019.
“LUCES DE BOHEMIA”. Dir. Alfredo Sanzol. CDN. 2018
“CONSENTIMIENTO”. Dir Magüi Mira.CDN 2018
“ENSAYO”. Dir: Pascal Ranbert. Teatro Pavón Kamikaze. 2017.
“UN TERCER LUGAR”. Dir: Denise Despeyroux. Teatro Español. 2017.
“FESTÉN”.Dir Magüi Mira.CDN.2017
“LA NOCHE DE LAS TRÍBADAS”. Dir. Miguel del Arco. Theatre Pavón Kamikaze (Madrid)
“EL ALCALDE DE ZALAMEA”. Clasic theatre national company. 2015-2016
“DEMENCIA” Dir. Andreu Castro.7Cuerdas Films.2014.
“DONDE HAY AGRAVIOS NO HAY CELOS”.Dir.Elena Pimenta.CNTC.2014-2015
“KAFKA ENAMORADO”. Dir.José Pascual.Protagonista. Teatro María Guerrero. 2013.
“BODAS DE SANGRE”. Dir.Jorge Eines.CDN.Protagonista. Gira de teatros. 2012.
“EN LA LUNA”. Dir.Alfredo Sanzol.Protagonista. Teatro de La Abadía. 2011-12.
“LOS PERSAS”. Protagonista. Dir. Francisco Suárez. Teatro Español. 2011.
“WOYZECK”. Protagonista. Dir. Gerardo Vera. CDN. 2011.
“MI HERMANO POLINICES”. Dir.Memé Tabares.Festival de Mérida. 2011.
“LOS GEMELOS”. Protagonista. Dir. Tamzim Townsend. Festival de Mérida. 2009.
“PUERTA DEL SOL”. Protagonista. Dtor: Juan Carlos Perez de la Fuente. 2008.
“EL REY LEAR”. Protagonista. Dirigida por Gerardo Vera CDN. 2008.
“DIVINAS PALABRAS”. Dir: Gerardo Vera. CDN. 2006/2007.
“CARA DE PLATA”. Dir: Ramón Simó CDN. 2004.
“LOS CHICOS DE LA BANDA”. Dir: Pedro G. de las Heras. 2003.
“LA MÚSICA” de Marguerite Durás. Dir: Jorge Eines. 2001.
“GEORGE DANDIN”. De Moliere. Dir: Jorge Eines. 2000.
“BORGES, LOS PARAÍSOS PERDIDOS”. Dir: Jorge Eines. 1999.
“TRABAJOS DE AMOR PERDIDOS”. Dir: Carlos Marchena. 1998.
“LA GAVIOTA”. Dir: Jorge Eines. 1997.
“EL BURLADOR DE SEVILLA”. Dir: José Maya. 1996.
“LA VIDA ES SUEÑO”. Dir: José Maya. 1995.
“MACBETH”. Dir: Arnold Taraborreli. 1994.
“OTHELLO”. Dir: Pedro Antonio Penco. 1993.
“ESPERANDO A GODOT”. Dir: Etelvino Vázquez. 1992.
“LAS AVENTURAS DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA”. Dirigida por Pedro Casablanc. 1992
“RAQUEL”. Dir. Paco Suárez. Festival de Cáceres. 1991.
“LOS HOMBRES DE PIEDRA”. Dirigida por Carlos Marquerie.La Tartana. 1990
“OTOÑO”. Dir. Carlos Marqueríe.La Tartana. 1990.
“MEDEA MATERIAL”. Dir. Carlos Marquerie.La Tartana. 1989.
“LA FLAUTA MÁGICA”. Dir. Juan Muñoz.La Tartana. 1988.
“LEAR”Lear. Dir. Carlos Marquerie.La Tartana. 1987.
“ES PELIGROSO ASOMARSE”. Dir. Juan Muñoz.La Tartana. 1986.
TV MOVIES
“PRIM.EL ASESINATO DE LA CALLE DEL TURCO”.Dir.Miguel Bardem.Tve.2014
“EL REY”. Dir.Tito Amado.Tele5. 2012
“3 DÍAS DE ABRIL”. Boomerang.Tve. 2012
“VUELO IL8714”. Dir.Tito Amado. Telecinco Cinema. 2010
“ADOLFO SUÁREZ”. Dir. Abril Martorell. A3 films & Europroducciones. 2009
“FLORES MUERTAS”. Dir.Joaquín Llamas.Zeppelin TV.2004
“EL MARQUÉS MENDIGO”.Dir.Manuel Estudillo.BRB International.2004
“EL CRUCE”. Dir.Juan Carlos Calver. Dacsa. 2004
“LA HISTORIA DE ESTRELLA”. Dir.Manuel Estudillo. Zeppelin TV 2003
“DESPACITO Y A COMPÁS”. Itaca Media. 2002
OTROS
Podcast “MARGARITA EN LA LUNA”. Plataforma SONORA. 2022
Narración del Audiolibro “La vida a ratos”. 2019
PREMIOS
Unión de Actores, 30 edición: Mejor actor secundario – Teatro por “El bar que se tragó a todos los españoles”. 2022
Mejor actor en el Festival de Cine de Comedia de Peñíscola por su trabajo en “Shevernatze, un ángel corrupto”
Max Mejor Espectáculo por:” En la luna” de Alfredo Sanzol. 2008
CINE
Los amantes pasajeros Dirección: Pedro Almodóvar
El gran salto adelante Dirección: Pablo Llorca
Lo mejor de Eva Dirección: Mariano Barroso
La Herencia de Valdemar Dirección: José Luis Alemán
Los años desnudos Dirección: Félix Sabroso y Dunia
Ayaso Rivales Dirección: Fernando Colomo
La soledad Dirección: Jaime Rosales
Uno de los dos no puede estar equivocado Dirección: Pablo Llorca
Miguel & William Dirección: Inés París
El laberinto del Fauno Dirección: Guillermo del Toro
Di que si Dirección: Juan Calvo
Noviembre Dirección: Achero Mañas
El Caballero con Quijote Dirección: Manuel Gutiérrez Aragón
El espinazo del Diablo Dirección: Guillermo del Toro
La espalda de Dios Dirección: Pablo Llorca
Todo sobre mi madre Dirección: Pedro Almodóvar
Atilano Presidente Dirección: La Cuadrilla
Atómica Dirección: Alfonso Albacete /David Menkes
Airbag Dirección: Juanma Bajo Ulloa
Matías, juez de línea Dirección: La Cuadrilla
Insomnio Dirección: Chus Gutiérrez
TELEVISION
La Princesa Paca Dirección: Joaquín Llamas
El Ministerio del tiempo Dirección: Abigail Schaaff
Seis Hermanas Dirección: Manu Gómez e Inma Torrente
Hermanos Dirección: Salvador Calvo y Joaquín Llamas
Con el culo al aire Dirección: Álvaro FdezArmero y JoaquínMazón
El don de Alba Dirección: Belén Macías
La República Dirección: Jordi Frades y Jorge Torregrosa
El asesinato de Carrero Blanco Dirección: Miguel Bardem
Los misterios de Laura Dirección: Juan Calvo
El pacto Dirección: Fernando Colomo
Acusados Dirección: Joaquín Llamas, Norberto López Amado, Alejandro Bazzano
El Comisario Dirección: José Ramos Paíno, Alfonso Arandia, Iñaki Mercero
La Señora Dirección: Lluis Mª Güell
Hermanos y detectives Dirección: Antonio Recio
El síndrome de Ulises Dirección: Eduardo Milewicz
Cuéntame cómo pasó Dirección: Antonio Cano y Agustín Crespi
MIR Juan Calvo
Génesis Dirección: Iñaki Mercero
Matrimonio con hijos Dirección: Ricardo A. Solla
Los Simuladores Dirección: Juan Pablo Lacroze
Condenadas a entenderse Dirección: Norberto López Amado y Azucena Rodríguez
7 días al desnudo Dirección: Jesús Font y Ricardo A. Solla
Manos a la obra Dirección: José Antonio Escrivá
A tortas con la vida Dirección: José Luis Iborra
Lobos Dirección: Jacobo Rispa
Ana y los siete Dirección: Antonio Recio
Los 80 Dirección: Fernando Colomo
Un paso adelante Dirección: Jesús del Cerro y Jesús Rodrigo
Hospital Central Dirección: Juan Testa y Jacobo Rispa
Abogados Dirección: Jesús Font e Iñaki Mercero
Al salir de clase Dirección: Toni Sevilla
Este es mi barrio Dirección: José Antonio Escrivá y Vicente Escrivá
Canguros Dirección: Juan Flahn
A quien se le ocurre Esta noche sexo
Géminis: Venganza de amor Dirección: José Pavón
Farmacia de Guardia Dirección: Antonio Mercero
TEATRO
Blackbird de David Harrowe Dirección: Carlota Ferrer
Celestina de Fernando de Rojas Dirección: José Luis Gómez
Maridos y mujeres de Woody Allen Dirección: Alex Rigola
La amante inglesa de Marguerite Duras Dirección: Natalia Menéndez
El Inspector de Nikolái Gógol Dirección: Miguel del Arco
Asamblea de mujeres de Aristófanes Dirección: Laila Ripoll
La avería de Friedrich Dürrenmatt Dirección: Blanca Portillo
El otro lado de Ariel Dorfman Dirección: Eusebio Lázaro
El sueño de una noche de verano de Shakespeare Dirección: Tamzin Townsend
Viaje del Parnaso de Miguel de Cervantes Dirección: Eduardo Vasco
10 de Juan Carlos Rubio Dirección: Tamzin Townsend
En tierra de nadie de Denis Tanovic Dirección: Roberto Cerdá
Vida y muerte de Pier Paolo Passolini Dirección: Roberto Cerdá
Maravillas de Cervantes Dirección: Joan Font
El gordo y el flaco de Juan Mayorga Dirección: Luis Blat
Andrócles y el león de George Bernard Shaw Dirección: José Pascual
El Señor Puntilla y su criado Matti de Beltolt Brecht Dirección: Rosario Ruiz Rodgers
Miguel & Will de José Carlos Somoza Dirección: Denis Rafter
Entremeses de Cerventes Dirección: José Luis Gómez
El Mago de Oz Dirección: Roman Stefauski
En alta mar de Slawomir Mrozek Vicente Rodado
Don Juan de Moliere Dirección: Juan Pastor
Fuenteovejuna de Lope de Vega Dirección: Adolfo Marsillach
La gran sultana de Miguel de Cervantes Dirección: Adolfo Marsillach
Cuento de invierno de Shakespeare Dirección: Juan Pastor
El castillo de Lindabridis de Calderón de la Barca Dirección: Juan Pastor
El amor enamorado de Lope de Vega Dirección: Vicente Fuentes
Ensueño Dirección: Juan Pastor
PREMIOS
Goya al mejor Actor Revelación por La Soledad dirigida por Jaime Rosales.
Comienza a tocar el violonchelo a la edad de 7 años. Acaba sus estudios superiores de violonchelo en Madrid, para posteriormente trasladarse a La Haya (Holanda) a continuar estudiando en la especialización de cello barroco con profesores de la Talla de Lucía Swart, Jaap ter Linden y Anner Bylsma.
Regresa a Madrid para trabajar en la Compañía Nacional de Teatro Clásico en los montajes dirigidos por Eduardo Vasco De Cuando Acá nos vino y Las manos blancas no ofende. Estudia interpretación y se adentra en el mundo del teatro donde desarrolla paralelamente su faceta de músico con la de actriz. Participa en La Fiebre, de Wallace Shawn, dirigida por Carlos Aladro y protagonizada por Israel Elejalde.
Trabaja a las órdenes de Blanca Portillo en el montaje de la adaptación del Ángel Exterminador interpretando el personaje de Svetlana. Creadora del espectáculo teatral, StraDIVAriaS con el cual hoy sigue girando por diversos países de Europa, Asia y América.
Como instrumentista, ha grabado y tocado con artistas españoles como Shakira, Ismael Serrano, Dani Martín, Leiva, Pablo Alboran, Antonio Orozco, Manuel Carrasco, Pablo López, Malú, Carlos Rivera, Juanes, Vanessa Martin, Manu Tenorio, Chambao, La musicalité, entre otros muchos.
Actualmente compagina su carrera de músico con la de actriz y es creadora de diversos proyectos audiovisuales y teatrales.
Formación en la Escuela de Música Creativa de Madrid con piano como instrumento principal y guitarra y batería como secundarios.
Formación en Berklee College of Music de Boston en la especialidad de Film Scoring.
CINE
Más pena que gloria. Dirección Víctor García León
Schoolkiller. Dirección Carlos Gil
Rojo Sangre. Dirección Christian Molina
Cuentos de la guerra saharaui. Dirección Pedro Rosado
Chuecatown. Dirección Juan Flahn
Vete de mí. Dirección Víctor García León
Desconectados. Dirección Manuel Gómez Pereira
De chica en chica. Dirección Sonia Sebastián
TELEVISION
Cuéntame. Cabecera de las primeras temporadas. Arreglo, producción y voz
Mi abuelo es el mejor. Composición y producción de cabecera y musica incidental
Los Goya 2015. Arreglo y producción del número musical
Los Goya 2016. Composición, arreglo y producción del número musical
Los Goya 2017. Arreglista del número musical ‘Porque somos como somos’
TEATRO
Diatriba de amor. Dirección José Carlos Plaza
Querida Matilde. Dirección Juan Luis Iborra
Don Juan, el burlador de Sevilla. Dirección Emilio Hernández
Karaoke. Dirección Juan Luis Iborra
La Marquesa de O. Dirección Magüi Mira
Madame Bovary. Dirección Magüi Mira
Ni para ti ni para mí. Dirección Juan Luis Iborra
Desclasificados. Dirección Pere Riera
En el Estanque Dorado. Dirección Magüi Mira
Kathie y el hipopótamo. Dirección Magüi Mira
César y Cleopatra. Dirección Magüi Mira
Gibraltareña. Dirección Juan Luis Iborra
Festen. Dirección Magüi Mira
Penélope. Dirección Magüi Mira
PRODUCCIÓN MUSICAL
El perro del garaje. Víctor Manuel
Infancia olvidada. Varios Artistas
Ilusión. Juan Valderrama
Entre todas las mujeres. Varios Artistas (Ana Belén, Julieta Venegas, etc.)
Neruda en el corazón. Varios Artistas (Miguel Bose, Sole Giménez, etc.)
No hay nada mejor que escribir una canción. Víctor Manuel
A los hombres que amé. Ana Belén
Vale la pena. David Filio
Canciones Regaladas. Ana Belén y Víctor Manuel
Donde los tambores hablan. Varios Artistas para la ONG SED. (Miguel Rios, Rozalén, Antonio Carmona, Andrés Suarez, Pedro Guerra, Inma Serrano, Edgar Oceransky, etc.)
El Efecto Boomerang. Silvia Penide
Dual. Ana Belén
Los Días De Plomo. Silvia Penide
Casi nada está en su sitio. Víctor Manuel
Vida. Ana Belén
GIRAS MUSICALES
El hijo del ferroviario. Víctor Manuel. Teclista y guitarrista
Lorquiana. Ana Belén. Teclista
Dos en la carretera. Víctor Manuel y Ana Belén. Teclista
Una canción me trajo aquí. Víctor Manuel y Ana Belén. Teclista
El perro del garaje. Víctor Manuel. Teclista y guitarrista
A los hombres que amé. Ana Belén. Director musical y teclista
Vivir para cantarlo. Víctor Manuel. Director musical y pianista
50 años no es nada. Víctor Manuel. Director musical y teclista
El gusto es nuestro 20 aniversario. Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos, Víctor Manuel y Ana Belén. Director musical y teclista
Casi nada está en su sitio. Víctor Manuel. Director musical y teclista
Vida. Ana Belén. Director musical y teclista
Primital. Teclista y voz
Vergara. Teclista
«Romeo y Julieta despiertan…» espectáculo patrocinado por:
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más información
ACEPTAR